Por Carolina Portela
•
26 de abril de 2023
La toxina tipo A es un relajante muscular que debilita temporalmente la actividad muscular, o sea relaja el musculo donde es colocado. El efecto perdura durante periodos sostenidos hasta que la unión se recupera y la actividad muscular se restablece. Actualmente hay mas personas, hombre y mujeres que se realizan la aplicación de toxina; pero aun hay muchos mitos los cuales hay que aclarar. Conoce algunos mitos y verdades del botox. Cuando el efecto pasa, las arrugas se pronuncian más Falso. La toxina botulínica no solo suaviza las arrugas, sino que evita su profundización y previene la aparición de las nuevas. Solo tiene fines cosméticos Falso . En los últimos años, se han multiplicado las aplicaciones de la toxina botulínica. Hoy por hoy se utiliza para combatir la sudoración excesiva, para mejorar condiciones oftalmológicas, No puedo inyectarme botox en lactancia Verdadero. No es aconsejable someterse a un tratamiento con botox durante el embarazo o la lactancia. Durante este periodo se valorarán otras opciones para mantener tu piel en el mejor estado Solo las personas mayores se ponen toxina botulínica Falso. El tratamiento con Botox se utiliza además de para eliminar arrugas para prevenir su aparición obteniendo una expresión más joven, natural y descansada. Solo personas capacitas pueden inyectar toxina botulínica Verdadero. Si queremos conseguir los mejores resultados debemos acudir a un profesional experto que actúe bajo la correspondiente autorización de las autoridades sanitarias. En conclusión el botox o toxina botulínica es un tratamiento muy seguro siempre y cuando se realice por un experto. Los falsos mitos del Botox seguramente están derivados de la desinformación que recibimos de los medios de comunicación en donde cualquier procedimiento estético lo llaman «botox».